Si estás cansado de las típicas celebraciones y quieres organizar una fiesta diferente con ocasión de una despedida, un cumpleaños o un aniversario, te recomendamos que hagas una Sushi Party.
En esta entrada te damos las recomendaciones básicas para que la organices cuidando hasta el último detalle.
- Invitaciones: para invitar a tus amigos o familiares a la fiesta lo mejor es entregarles un pergamino enrrollado y atado con un lazo, de preferencia color rojo. Incluye en el interior la fecha, hora y lugar del evento adornado con motivos japones.
- Vestimenta oriental: una forma de dar más vida al evento es animar a los invitados a que acudan disfrazados con un atuendo oriental. También pueden adoptar la costumbre de quitarse los zapatos dentro de la casa.
- Decoración: los elementos decorativos que darán a tu casa un toque oriental son los biombos, las lámparas de papel, los abanicos, las velas flotantes y los bonsáis. Los colores que puedes utilizar son rojo, negro, blanco y dorado para manteles y servilletas. Puedes colocar incienso para aromatizar el ambiente. Otro elemento que puedes usar para decorar son dragones, geishas y letras japonesas.
- El sushi: como no podía ser de otra forma en una fiesta de temática japonesa, el menú debe estar compuesto por especialidades culinarias niponas. Coloca una mesa de centro baja y coloca cojines en el suelo para que los comensales se sienten en ellos. Sobre la mesa, distribuye manteles individuales y palillos. Para beber durante la comida opta por el sake y, tras el postre, sirve té en cuencos pequeños. Pueden pedir sushi o pueden realizarlos junto a tus invitados.
- Recuerdo para tus invitados: por último decora tu hogar con elementos ornamentales que tus invitados puedan llevarse como recuerdo. Sorprende a tus amigos y familiares con abanicos dedicados, poemas escritos en los manteles o galletas de la suerte con predicciones